Jalpan de Serra, Qro., Mayo 21 del 2019.- El Gobierno de
Jalpan de Serra a través del Director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas,
Juan Carlos Aguilar Ortiz, anunció que habrá 24 millones de pesos más para
obras de infraestructura del programa GEQ y comentó que en octubre inicia la
creación de una sub-estación eléctrica en Embocadero.
“Se logró una gestión importante de recursos ante Gobierno
del Estado, tratándose de una suma de 24
millones de pesos, mismos que vendrán a favorecer la ejecución de obras de alto
impacto tanto en zona urbana como rural, destacando las ampliaciones de energía
eléctrica en lugares como en Cuesta del Timbal, Capulines, Tancama, Laguna de
Pitzquintla entre otros, que por muchos años habían solicitado estos servicios”.
Enfatizó que para esta administración es importante mejorar
la movilidad y más en aquellos accesos donde más son requeridos espacios dignos
como lo es, el Centro de Atención Múltiple CAM Bicentenario, quienes por mucho
tiempo han solicitado la mejora del acceso principal (calle Rivera del Río)
para lo cuál se estarán invirtiendo más de 5 millones de pesos, además de otras
calles que también serán beneficiadas.
Además añadió que la rehabilitación de los espacios de
esparcimiento y práctica de deporte son prioritarios, en este sentido se
anunciaron 2.6 millones de pesos para la rehabilitación de la cancha de Futbol
7 en la Colonia el Coco de esta cabecera municipal, así como el techado de la
cancha de usos múltiples de la colonia Ortigas.
Aguilar Ortíz también destacó que “gracias a los
acercamientos que sostuvo la mandaría municipal, Chely Amador, fue como se logró
llegar a un acuerdo con los ejidatarios de Jalpan, quienes aprobaron por mayoría de votos, el proyecto
de servidumbre de paso lo que se traduce en la urbanización del camino para
poder tener un rastro en mejores condiciones, una obra que consta de 5 millones
de pesos”.
Continuó refiriendo que una de las obras con mayor impacto y
de grandes beneficios para los Jalpenses, es sin duda la aprobación de la
construcción de la sub estación de energía eléctrica por parte de la Comisión
Federal de Electricidad, una en la comunidad de Embocadero.
Atendiendo a las
constantes quejas de la población, como lo es la variación del voltaje,
lo que provoca pérdidas económicas cuando se dañan los equipos o electrodomésticos
de uso comercial y común; es importante mencionar el trabajo en equipo y la
participación en este proyecto de la Diputada Local, Karina Careaga Pineda así
como el diputado Miguel Ángel Torres Olguín, se espera que los trabajos inicien
en el mes de octubre.
En este evento estuvieron los regidores, Fidencio Reséndiz León, Ana Correa
Reyes, Jessica Medina Correa, Baldomero Palacios Martínez y el Director del DIF
municipal, Jorge Arturo Magallón Barrientos.