Estimado lector, si Usted me lo permite trataremos de entender el
título de mi columna que dice: ¡A la basura, Reforma Educativa! Como todos
sabemos cuándo cambia de color la silla presidencial cambian las propuestas y
desechan lo que se considera que no funciono de la administración anterior,
reformas que en su momento fueron anunciados con “bombo y platillos” por el
político que este en ese momento ostentando el poder… Y nos guste o no, las
nuevas ideas dan las modificaciones, planteamientos y propuestas para cambiar lo
que se considera que daño al pueblo o que no fue funcional ya que esto es lo que
se nos informa porque “según” han sido debidamente analizados los beneficios,
perjuicios y afectaciones de alguna de las reformas del sexenio saliente, pero
cuando se tratan de reformas tan importantes como la Educativa se presenta una
tormenta de señalamientos porque al primer mandatario del país manda un
memorándum que algunos especialistas basados en el derecho manifiestan que no es
válido o carece de soporte jurídico ese memo fue más que atacado, pero gracias
al ejercicio del poder “se logra por votación democrática” lo que el gran
Tlatoani expresa es así como vemos las modificaciones que se necesitan para que
el que está en turno pueda ejercer las modificaciones amparados en la mayaría
que tienen en Senado y en el congreso de la unión, mostrando el musculo por su
aplastante mayoría pero aquí cabrían varias preguntas: ¿ A caso no todos los
gobiernos han logrado sus Reformas con su mayoría aplastante, entonces de que se
quejan; Cuando el Tlatoani de cualquier color que ha estado en la silla
presidencial acaso no ha logrado siempre mayoría cuando desea ejercer el poder;
La Reforma Educativa no sirvió de nada realmente; Quienes fueron los más
perjudicados con esta cancelación; Es bueno que cada gobernante junto con su
mayoría aplastante haga las modificaciones a lo que considere como malo? Estas y
muchas preguntas más quedaran para la reflexión… El festejar la cancelación o
abolición de una reforma siempre se cacaraquea y se da el festejo como un gran
campeonato de futbol en donde aquellos los ganadores aplauden, se abrazan,
gritan y metafóricamente hasta lloran saboreando su triunfo dándole patadas con
goles al otro equipo, mientras los perdedores se enojan, declaran en contra de
los ganadores y hasta les hacen señas nada cordiales…. Como me decía mi
abuelita: hijito cuando ganes en algo SI FESTEJA, pero sin burlarte de los demás
porque la vida es una rueda de la fortuna en donde a veces estas arriba y a
veces estas abajo o lo peor te pueden romper tu hociquito por hablador y no me
gustaría verte llorar arrepentido de haberte burlado, así hijito siempre con
gran humildad y sencillez tus festejos… Hablando de educación amigo lector tal
vez le parecerá extraño que me manifieste a favor de que los niños de primero y
segundo grado pasen de año con el simple hecho de no faltar a clases como lo
anuncio el Secretario de Educación Esteban Moctezuma con estas palabras
“Ridículo reprobar alumnos en primeros dos años de primaria” y aunque yo no
utilizaría la palabra “ridículo” si comprendo perfectamente el mensaje del
Secretario porque un niño que reprueba tiene muchas repercusiones en su
desarrollo emocional afectando en forma directa lo académico, en virtud de que
vive presionado así como señalado y es presa fácil de las burlas en la escuela e
incluso de sus propios primos, hermanos o padres, muchos dirán y ¿la evaluación
de que sirve entonces? Pues de mucho, ya que la evaluación nos permite aparte de
darle una calificación al alumno aprobatorio o reprobatorio nos ayuda a darnos
cuenta de su desempeño, destrezas, aptitudes, actitudes y mucho más aspectos en
donde se puede explotar el potencial de ese pequeño… Y hablando de educación,
fíjese amigo mío que me sorprendieron dos notas periodísticas que crearon gran
polémica en donde la diputada Elsa Méndez se opone a que se le de educación
sexual en las escuelas lo cual tiene los argumentos lloviéndole críticas “que si
no informamos y no damos herramientas a nuestros jóvenes tendremos mayor
cantidad de embarazos no deseados, madres solteras y enfermedades venéreas,
también me sorprendió mucho ver un video a donde un presidente municipal del
norte del país llamado Ahome Billy Chapman expreso durante su visita a un
prescolar que una niña tenía una obesidad espantosa al dirigirse con su maestra
y platicar con la pequeña, provocando que este video se hiciera viral e incluso
diferentes medios nacionales lo publicaron por el enojo y molestia de todos
aquellos que lo vieron haciéndonos la pregunta: ¿En donde queda la sensibilidad
de nuestros gobernantes y su inteligencia para no regarla de esta manera?...
También y como colación en el festejo del día de las madres observamos de todo
en las escuelas del país, en donde se hicieron competencias de a ver quien se
acaba una caguama para recibir un premio o que mamá bailaba en forma más
seductora reguetón e incluso perreo para ser la afortunada de un gran premio
¿Cómo le quedo el ojo amigo lector? ¡Seguramente cuadrado! Pensé haber visto de
todo en festejos pero esto fue increíble... Ahora bien hacer modificaciones en
reformas estructurales es un principio válido del quien llega a la Silla
Presidencial, pero esperamos que el gobierno federal ponga a los mejores
perfiles en cada área de importancia y no se siga equivocando con perfiles que
no tienen la idea de lo que deben de hacer que por ética debiesen renunciar por
su falta de capacidad ya que si esto no lo hacen también a esto se le llamaría
corrupción… ¿No cree usted amigo lector?...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario