martes, 21 de mayo de 2019

Gobierno de Jalpan anuncia 24 mdp más para obras del programa GEQ


Jalpan de Serra, Qro., Mayo 21 del 2019.- El Gobierno de Jalpan de Serra a través del Director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Juan Carlos Aguilar Ortiz, anunció que habrá 24 millones de pesos más para obras de infraestructura del programa GEQ y comentó que en octubre inicia la creación de una sub-estación eléctrica en Embocadero.

“Se logró una gestión importante de recursos ante Gobierno del Estado, tratándose de una  suma de 24 millones de pesos, mismos que vendrán a favorecer la ejecución de obras de alto impacto tanto en zona urbana como rural, destacando las ampliaciones de energía eléctrica en lugares como en Cuesta del Timbal, Capulines, Tancama, Laguna de Pitzquintla entre otros, que por muchos años habían solicitado estos servicios”.

Enfatizó que para esta administración es importante mejorar la movilidad y más en aquellos accesos donde más son requeridos espacios dignos como lo es, el Centro de Atención Múltiple CAM Bicentenario, quienes por mucho tiempo han solicitado la mejora del acceso principal (calle Rivera del Río) para lo cuál se estarán invirtiendo más de 5 millones de pesos, además de otras calles que también serán beneficiadas.

Además añadió que la rehabilitación de los espacios de esparcimiento y práctica de deporte son prioritarios, en este sentido se anunciaron 2.6 millones de pesos para la rehabilitación de la cancha de Futbol 7 en la Colonia el Coco de esta cabecera municipal, así como el techado de la cancha de usos múltiples de la colonia Ortigas.

Aguilar Ortíz también destacó que “gracias a los acercamientos que sostuvo la mandaría municipal, Chely Amador, fue como se logró llegar a un acuerdo con los ejidatarios de Jalpan, quienes  aprobaron por mayoría de votos, el proyecto de servidumbre de paso lo que se traduce en la urbanización del camino para poder tener un rastro en mejores condiciones, una obra que consta de 5 millones de pesos”.

Continuó refiriendo que una de las obras con mayor impacto y de grandes beneficios para los Jalpenses, es sin duda la aprobación de la construcción de la sub estación de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad, una en la comunidad de Embocadero.

Atendiendo a las  constantes quejas de la población, como lo es la variación del voltaje, lo que provoca pérdidas económicas cuando se dañan los equipos o electrodomésticos de uso comercial y común; es importante mencionar el trabajo en equipo y la participación en este proyecto de la Diputada Local, Karina Careaga Pineda así como el diputado Miguel Ángel Torres Olguín, se espera que los trabajos inicien en el mes de octubre.

En este evento estuvieron los  regidores, Fidencio Reséndiz León, Ana Correa Reyes, Jessica Medina Correa, Baldomero Palacios Martínez y el Director del DIF municipal, Jorge Arturo Magallón Barrientos.

sábado, 18 de mayo de 2019

Aseguran establecimiento que vendía drogas y alcohol ilegal en SJR

San Juan del Río, Qro., Mayo 18 del 2019.- La Defensa de Querétaro continúa en el día 12 del programa 10x100, en donde policías queretanos de Investigación del Delito catearon un establecimiento nocturno ubicado en Paseo Central, de la Colonia Valle de Oro, en San Juan Del Río, ante los reportes hechos por la ciudadanía; derivado de esta acción se logró el aseguramiento de más de 80 dosis droga, así como de una persona por hechos posiblemente constitutivos de delito.

Asimismo, se identificó que el comercio no contaba con la reglamentación adecuada para su operación, ni para la venta de alcohol, por lo que inspectores de la Secretaría de Gobierno procedieron a la clausura del lugar.


La acción judicial la emitió un juez luego de que un Fiscal presentara datos suficientes recabados por agentes de esta institución. Para el desahogo de esta, se contó con el apoyo de la Policía Estatal y Policía Municipal de San Juan del Río.

En otras intervenciones, se aseguraron a 10 personas producto de diligencias realizadas en atención a las denuncias ciudadanas, que dieron como resultado el hallazgo de 145 dosis de diversos narcóticos, más de 10 cartuchos útiles y dinero en efectivo superior a los 3 mil pesos, producto de la venta de drogas; todo ahora en resguardo de la autoridad.

Las personas detenidas serán puestas a disposición para deslindar su responsabilidad y resolver su situación legal.

Cruz Roja rinde homenaje a paramédico fallecido

San Juan del Río, Qro., Mayo 18 del 2019.- La Cruz Roja Mexicana Delegación San Juan del Río realizó este sábado en sus instalaciones un emotivo homenaje y guardia de honor al paramédico Pedro Álvarez Mata, fallecido el viernes pasado en esta ciudad de San Juan del Río. 

Pedro Álvarez Mata contaba con 56 años de edad y pertenecía a la Cruz Roja desde el año de 1993.
La familia de "Don Pedrito", como se le recuerda con cariño, consiente del amor que el finado sentía por la Cruz Roja, permitió que éste tuviera una última guardia en la delegación, por lo que el féretro fue trasladado a las instalaciones de la benemérita institución.

De esta manera, todos los elementos de la institución tuvieron la oportunidad de despedir al compañero fallecido. 

Al lugar acudieron también elementos de las distintas corporaciones de emergencia, quienes ofrecieron sus condolencias a la familia de Pedro Álvarez Mata, y su solidaridad con los compañeros de Cruz Roja San Juan del Río. 

Por su parte, el Ing. Eugenio Demeneghi Zilly, agradeció al personal de Cruz Roja las muestras de apoyo y solidaridad para con la familia del hoy occiso. Así mismo recordó la importancia de mantener siempre presentes los valores y principios fundamentales de la institución, sobre todo en momentos de profunfo dolor.

El personal de Cruz Roja, Voluntarios, administrativos, alumnos y elementos de otras corporaciones de emergencia, se reunieron en la explanada de la delegación y con el sonar de las sirenas, y un ultimo pase de revista, dieron el ultimo adios al compañero fallecido.

Posteriormente, el cuerpo del paramédico, fue trasladado su domicilio particular para velarlo y darle así cristiana sepultura.

ISES realizó ponencias a alumnos

San Juan del Río, Qro., Mayo 18 del 20El Instituto Sanjuanense se Estudios Superiores A.C., llevo a cabo una jornada de ponencias dirigida a estudiantes, docentes y público en general como parte del inicio de sus actividades académicas correspondientes al nuevo cuatrimestre.

Como es costumbre el Instituto Sanjuanense se vistió de gala este sábado 18 de mayo con 4 magistrales conferencias la primera a cargo del C.P. Sergio Patiño Correa denominada "EXPECTATIVAS VS. REALIDAD DE UN RECIÉN EGRESADO motivando a la nutrida asistencia a ver más allá y alcanzar sus objetivos trazados para lograr un liderazgo en su desarrollo profesional.

La segunda conferencia corrió a cargo del Ing. Jesús Moreno Trejo con la ponencia "ADMINISTRACIÓN... UN ENFOQUE SISTÉMICO EN LA ORGANIZACIÓN" en donde los presentes pudieron apreciar la preparación de un servidor público Federal quien fuera jefe de asesores del Director General de las 6 Refinerías del País (PEMEX) y contemplar  la forma  organizacional que una empresa, negocio o administración debe  tener para rendir frutos en su crecimiento puntualizó que cuando existe una buena administración tanto de los recursos financieros como los humanos se crea un engranaje sistémico organizacional que rinden frutos positivos en el crecimiento del entorno. 

Como tercera ponencia el Maestro Juan Felipe Baños Vega, Fiscal Adscrito en las Unidades de Atención Inmediata e Investigación y Litigación de la Fiscalía General de la República (FGR), en San Juan del Río, fue el encargado de impartir la ponencia denominada "CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA " con la finalidad de difundir y pormenorizar el marco jurídico del Sistema Penal Acusatorio, a través de los principios rectores: Publicidad, Contradicción, Inmediación, Continuidad y Concentración, durante la ponencia, el especialista mencionó la importancia de los principios del régimen probatorio mediante la licitud probatoria, libertad probatoria y la libre valoración de la prueba. El ponente explicó a los futuros profesionistas de la abogacía, la importancia de la oralidad del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, pues uno de los aspectos de importancia dentro de este marco, es Primer Respondiente, la puesta a disposición, Derechos Humanos, Cadena de Custodia y el llenado de Informe Policial Homologado. 

Y la cuarta conferencia estuvo a cargo de la C. a Dra. Laura Elvia Uribe Lara con una extraordinaria participación sobre el tema "DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO"  explicó los tratados-convenios o acuerdos donde México es parte. Puntualizó que toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, de ahí el Estado garantizará el respeto a este derecho.

Ante la actual situación del cambio climático por el cual atraviesa el mundo, refirió que el daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos a lo dispuesto por la ley.

En este mismo sentido, la conferencista dijo que el medio ambiente es un derecho que se convierte en una responsabilidad gubernamental vinculada con la población, por ello llamó a los asistentes involucrarse en temas ambientalistas desde el aspecto jurídico y derecho ambiental.

Dejo en claro que cada vez hay mayor consenso sobre las afectaciones a los derechos humanos como consecuencia del cambio climático, por ello exhortó a los estudiantes, docentes y público en general involucrarse en temas ambientalistas en donde con su explicación logró cautivar al público asistente haciendo conciencia de nuestros ecosistemas, la importancia a un ambiente sano, el derecho a la vida, el respeto hacia los seres vivientes y el cuidado de nuestra naturaleza.

También se contó con una extensa exposición de fotografía que la ponente Laura Elvia Uribe compartió todos los asistentes. 

El director de Vinculación del ISES, Carlos Mondragón Barrón, por su parte mencionó que el objetivo principal de estas acciones es orientar a los estudiantes, docentes y público en general de la importancia de la preparación académica así como de la importancia que el Instituto Sanjuanense le da a sus alumnos y maestros para poder acceder a ponencias de este nivel.

Cabe señalar que también estuvieron presentes los Directores de las licenciaturas en Administración, Contabilidad y Derecho los licenciados Sandra Reséndiz del Castillo y Ricardo Rodríguez Martínez. 

Con esto el Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores sigue demostrando ser ¡Líder en Educación Sabatina en la Región!

Encuentro Juvenil del PAN se realiza en San Juan del Río


San Juan del Río, Qro., Mayo 17 del 2019.- El encuentro estatal de la estructura Acción Juvenil perteneciente al Partido Acción nacional, está teniendo en San Juan del Río su encuentro estatal, donde estarán construyendo su agenda político-social para este 2019, dijo el dirigente juvenil, Andrés Longoria Aguilar.

Durante este encuentro, el dirigente estatal del blanquiazul en Querétaro, Agustín Dorantes Lambarri, hizo un llamado fuerte a los 250 jóvenes panistas de los 18 municipios para que visualicen su futuro a diez años, y de ahí empezar a planificar su vida partidista, puesto que el reto que México tiene es de una mayor incertidumbre que existe sobre el actuar del gobierno federal, el cual poco a poco se van disminuyendo las esperanzas que tenía la población en general sobre este cambio positivo de régimen, pero que al contrario, existe un aumento en desilusión.

Dorantes Lambarri, dijo que los principales cuadros políticos del estado de Querétaro, desde legisladores locales y federales; autoridades estatales y municipales que han demandado de esta organización política y que ha dado certeza de rumbo al progreso al estado de Querétaro, donde el gobernador Francisco Domínguez Servién les ha fijado metas dentro del gabinete y estos han respondido con creces las encomiendas fijadas.

viernes, 17 de mayo de 2019

Controlan Bomberos Voluntarios incendio en Cuadrilla de Enmedio

 San Juan del Río, Qro., Mayo 17 del 2019.- Los Bomberos Voluntarios de San Juan del Río, se encuentran en la comunidad de Dolores Cuadrilla de Enmedio, sofocando un incendio que se presenta en un predio ubicado en las orillas de una barranca próxima a la comunidad.

A pesar de que para los vecinos es un incendio fuera de control, el segundo comandante de Bomberos Voluntarios, Fernando Vázquez Viveros, informa que se encuentra bajo control. 

Algunos vecinos han publicado en redes sociales el apoyo tanto con extintores y pipas de agua, situación que no es necesaria ya que los elementos de Bomberos tienen controlada la situación, reportando que ha habido afectación tanto a inmuebles como a personas de la comunidad. 

Emite IMSS Querétaro recomendaciones frente a la mala calidad del aire en el estado


San Juan del Río, Qro., Mayo 17 del 2019.- Debido a la mala calidad del aire en el estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población en general no realizar actividades al aire libre y tener una mayor atención en grupos de riesgo, como niños, adultos mayores, así como pacientes con enfermedades crónicas, sobretodo respiratorias.

La Jefa del servicio de Urgencias del Hospital General Regional No. 01, Claudia Uribe Palacios, señaló que (estos grupos de riesgo tienen que evitar actividades al aire libre de manera intensa; porque esta contingencia nos habla de partículas en el aire que son dañinas para las vías respiratorias y la piel, lo que puede causar problemas de salud”.

La recomendación por parte de las autoridades es usar lo menos el automóvil, además de que se invita a las personas con problemas respiratorios —como asma— a llevar el tratamiento indicado por su médico tratante. “Las personas que utilizan lentes de contacto, tratar de suspender su uso por la irritación que puede presentarse”, indicó.

En el caso de los niños, sobre todo los que tienen diagnóstico de hiperreactividad bronquial, es probable que lleguen a presentar tos seca, fluido nasal, dificultad para respirar, irritación en la piel, ojos llorosos; sin embargo, solo es recomendable el resguardo en casa y vigilancia constante.

Diputado Raúl Chávez Nieto recorrió instalaciones deportivas de Visthá


San Juan del Río, Qro., Mayo 17 del 2019.- La tarea fundamental de un legislador es crear y proponer leyes que abonen verdaderamente en mejorar la vida y condiciones de los ciudadanos, aseguró el Diputado Raúl Chávez Nieto, esto durante un recorrido por las instalaciones deportivas de la comunidad de Visthá en el municipio de San Juan del Rio.

Como Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte de la LIX Legislatura de Querétaro, Raúl Chávez se ha dado a la tarea de visitar los municipios del estado para tener un diagnóstico claro de las carencias y condiciones en que se encuentran las instalaciones y espacios destinados a la práctica de actividades deportivas, pero sobre todo, el escuchar directamente a los ciudadanos, analizar las propuestas que tienen al respecto y de esta manera focalizar las áreas de oportunidad y los temas urgentes para darles solución.

“Ya estamos cansados de que cada época electoral vengan a prometer y prometer mejoras a nuestras canchas, a nuestros jóvenes y se queden en puras promesas”, declararon los presentes; “queremos que se cumplan o se creen leyes eficientes para fomentar el deporte”, fue otro de los señalamientos de varios adultos mayores que han visto pasar las décadas y observar que las instalaciones deportivas siguen en el abandono.

Tomando nota de cada señalamiento, el Diputado Raúl Chávez se comprometió junto a los habitantes de la comunidad llevar a cabo una próxima reunión en la que ya se puedan concretar proyectos de manera clara y de esta manera comenzar a construir oportunidades para los jóvenes y habitantes de la zona.

Titular de SSPM-SJR está trabajando en beneficio de San Juan del Río


San Juan del Río, Qro., Mayo 17 del 2019.- Tras llevarse a cabo en semanas pasadas el cambio de titular en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río, donde Ángel Rángel Nieves quedó como titular, destacó que han existido voces que han observado el cambio positivo que ha tenido la dependencia a su cargo, afirmando que se ha tratado simplemente que ha puesto a trabajar a los elementos de seguridad pública.

Indicó que ha tenido una mayor presencia policial al estar realizando diversos recorridos de seguridad por el municipio, operativos conjuntos con la secretaría de Seguridad Ciudadana y otras corporaciones de policías municipales circunvecinos.

Además, comentó que la seguridad no sólo compete a quienes conforman la Seguridad Pública Municipal sino también la participación de la ciudadanía, es ahí donde destacó que ha tenido un trabajo coordinado con diversos líderes de colonias y comunidades quienes de manera conjunta están detectando las problemáticas en materia de seguridad y de igual forma, establecer las posibles soluciones al respecto de tal manera que continuará trabajando en disminuir los índices delictivos y a devolver la tranquilidad social que siempre ha caracterizado a San Juan del Río.

Nace Consejo de Abogados Colegiados del Estado de Querétaro, A.C.


San Juan del Río, Qro., Mayo 17 del 2019.- Los principales Colegios de Abogados de San Juan del Río, realizaron la firma de Convenio con lo cual nace el Consejo de Abogados Colegiados del Estado de Querétaro, A.C.; el cual está integrado por Colegio de Abogados Laboristas; Colegio de Abogados Litigantes del estado de Querétaro, Capítulo San Juan del Río y el Colegio de Abogados Litigantes, todos de San Juan del Río.

En la explicación de motivos del nacimiento de este Consejo, se comentó que es debido a que se debe de dignificar la profesión de abogados a los cuales de manera diaria recurren cientos de sanjuanenses para resolver controversias jurídicas en diversos ramos, además de someter a todos los litigantes a que se colegien y respondan a los servicios que prestan a la población sanjuanense, sometiéndose al escrutinio de los presidentes de estos Colegios de Abogados.

En este sentido, se logró unificar a todos los abogados y de esta forma unificar el trabajo legal, además de evitar la llegada de abogados de otros estados del país, que son contratados principalmente en las labores del gobierno municipal de San Juan del Río.

En este evento firmaron este convenio de colaboración Héctor Manuel Nieves Ortega del Colegio de Abogados Litigantes; Mario Sergio Tinajero Olvera del Colegio de Abogados Litigantes del estado de Querétaro, Capítulo San Juan del Río; Jesús Barrón Hernández del Colegio de Abogados Laboristas y como testigos de honor la Coordinadora de la Facultad de Derecho de la UAQ, Eva Edith Chávez Vega y la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro, Gabriela Nieto Castillo.

jueves, 16 de mayo de 2019

Alertan a sanjuanenses sobre calidad del aire


San Juan del Río, Qro., Mayo 16 de l2019.- Debido a las alertas emitidas por la Centro de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Querétaro (CeCAQ), se está recomendando a la población de San Juan del Río a reducir sus actividades al aire libre de entre las 10:00 y 18:00 horas, toda vez que existen partículas suspendidas que pueden afectar la salud de los que viven en este municipio, toda vez que la contingencia ambiental se ha extendido en el centro del país, informó el director de Ecología Municipal, Luis Esperón Valenzuela.

De igual forma comentó que están  sugiriendo a la población a no realizar quemas, a reducir el uso del vehículo y otras situaciones que propicien una alza en la temperatura ambiental, ya que el calor solar está provocando que diversas partículas suspendidas estén en el aire que se respira y las cuales causan afectaciones en  vías respiratorias.

De igual forma la Unidad de Servicios Para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), emitió una alerta para que se suspendan las actividades de educación física para los días 16 y 17 de mayo, en los planteles educativos de los municipios de Corregidora, El Marqués, Querétaro y San Juan del Río.

miércoles, 15 de mayo de 2019

INSTITUTO I S E S


Entregan 3 mil becas escolares en Centro Cívico


San Juan del Río, Qro., Mayo 15 del 2019.-  Se inició la entrega de becas escolares, entregando 3 mil por semana; donde se hizo entrega de 500 pesos y doce litros de leche por alumno beneficiado correspondiente a un bimestre del año; además de que el presidente municipal, Guillermo Vega Guerrero hizo el anuncio de un incremento sustancial para el 2020 de las mismas.

El edil sanjuanense comentó que en la administración anterior cerraron en la cantidad de 220 pesos bimestrales y concluyeron entregando 2 mil; en esta administración dieron un impulso muy fuerte logrando llegar a las 9 mil becas con un momento económico bimestral de 500 pesos y que para el 2020 están proyectando un aumento en el monto económico, aunque no determinó si habrá aumento de becas.

De igual forma, comentó que la instrucción que ha dado, es que todos los demás programas que ofrece el gobierno municipal lleguen a los beneficiarios por vía celular, de tal manera que conozcan los beneficios que tienen por ser becarios del municipio, por ello, dijo, es que a través de mensajes multimedia conocerán programas y acciones que realiza la administración municipal de manera cotidiana al igual que la invitación a eventos culturales y artísticos.

Por su parte, el secretario de gobierno municipal, Fernando Ferrusca Ortiz destacó que estas becas se entregan de forma sectorial, por lo que en tres semanas se entregarán la totalidad de las mismas y que espera que bajo los nuevos esquemas para su reparto contar con un mayor contacto con los beneficiarios de este programa municipal.

Los niños que recibieron de manera simbólica dicho estímulo se sintieron contentos por recibir la misma, ya que con ese dinero cubren las necesidades que tienen en sus escuelas para cumplir con la presentación de tareas y trabajos.

Paseo dominical y carrera 5 km en el Campo Militar de Querétaro


San Juan del Río, Qro., Mayo 15 del 2019.-  La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 17/a. Zona Militar, invita a la población en general a ejercitarse e interactuar con personal militar, en un lugar seguro y de sano esparcimiento.

La 17/a. Zona Militar abrirá nuevamente al público en general, de las 07:00 a las 11:00 horas del domingo 26 de mayo de 2019, ofreciendo un espacio para convivir en familia con un recorrido de 3 kilómetros dentro del Campo Militar No. 17-A (Carretera a Tlacote Km. 1.5, Col. San Antonio de la Punta, Querétaro, Qro.), el cual, podrás realizar a pie, en bicicleta, patines, así como disfrutar de lo siguiente: Honores a la Bandera; calentamiento con zumba; visita a un dormitorio militar; exhibición de vehículos y material militar; visita a los módulos interactivo del Plan DN-III-E; de Labor Social; módulo de la Granja Sedena No. 01; módulo del Vivero Forestal Militar.

Además de la exhibición de la Banda de Guerra;  exhibición canina; camuflaje de rostro; módulo de información a Planteles Militares; módulo del Servicio Militar Nacional; módulo de educación vial; visita al módulo de Estación Meteorológica Móvil; módulo de Comunicaciones Militares.

Para las actividades deportivas se cuentan con puntos de hidratación; una pista de obstáculos infantiles y refrigerio.

Además, podrás participar en una carrera de 5 kilómetros, categoría femenil y varonil, en la que también correrán pelotones de personal militar de esta jurisdicción. Inscríbete a partir de ahora en un horario de 08:00 a 18:00 horas al número telefónico (442) 135 70 02, así como a las 07:00 horas del día de la carrera.
Durante este evento podrás conocer más sobre tus Fuerzas Armadas, así como las instalaciones donde día a día se adiestran con esfuerzo y dedicación los soldados de Querétaro con el objetivo de desempeñar diversas tareas en beneficio de la sociedad.

Para saber sobre los campos militares más cercanos a sus domicilios en los cuales se llevarán a cabo estos paseos, puedes consultar la página web de esta Secretaría www.gob.mx/sedena.

Aseguran en el 8° día de “Defender Querétaro”, varios vehículos y drogas


San Juan del Río, Qro., Mayo 15 del 2019.- La suma de esfuerzos entre ciudadanos y policías ha permitido que se logren resultados eficientes en el combate al narcomenudeo. Durante el día 8 del programa 10x100 “Defendamos Querétaro”, se aseguraron 18 personas, 91 dosis de narcótico, 3 vehículos, 1 arma y 4 cartuchos útiles. Acciones realizadas por policías estatales y municipales de Querétaro, Corregidora, El Marqués, San Juan del Río y Pedro Escobedo.

Las acciones continuas entras las instituciones municipales y estatales, permitieron el aseguramiento de un vehículo marca Toyota, Corolla, modelo 2004, color plata con placas para el Estado de México; además de dos motocicletas. Durante la intervención en las colonias Loma Dorada y Lomas de Casa Blanca de Querétaro; Emiliano Zapata de Corregidora; Nuevo San Juan, Zona Industrial, San Cayetano y colonia Centro de San Juan del Río; El Colorado y Palo Alto en El Marqués; Chamizal en Pedro Escobedo, se aseguraron 47 dosis de metanfetamina, 26 dosis de cocaína y 18 dosis de marihuana.

De las 18 personas detenidas, 10 de ellas fueron trasladas a Juzgado Cívico por faltas administrativas, en el consumo de sustancias prohibidas. Las 8 restantes, las trasladaron a la Fiscalía General, por hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud, por lo que en las próximas horas se definirá su situación legal en audiencia inicial ante la autoridad judicial.

Rosendo Anaya hace entrega de 10 mil aves de postura


Amealco, Qro., Mayo 15 del 2019.- El presidente municipal de Amealco, Rosendo Anaya Aguilar hizo entrega  de mil paquetes de aves de postura (10 gallinas); para el autoconsumo de carne y huevo orgánico, esto gracias al apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

El director de Desarrollo Agropecuario,  Juan Aguilar, agradeció al edil amealcense que este tipo de programas continúen ayudando a las familias del municipio de Amealco, donde el objetivo es que se transformen en productora de sus propios alimentos, además que este programa tiene la bondad de generar un proyecto microeconómico para beneficio de los almealcenses al estar generando producto de calidad para la comercialización.

El edil Rosendo Anaya Aguilar,  reafirmó su compromiso por continuar generando obras en la cabecera municipal, así como en las comunidades y puntualizó que no dejará de lado los apoyos a la economía familiar.

“Por ello es que vamos a continuar haciendo entrega de beneficios que vayan directamente a las familias y a su necesidad particular, como lo he mencionado en otras ocasiones, cada familia amealcense tiene necesidades específicas y esto motiva a este gobierno que encabezó a no estancarse en apoyos genéricos”

Estos apoyos se entregaron a  familias de 62 comunidades entre las que se encuentran: Santiago Mexquititlan, Alameda del Rincón, San Ildefonso, Chitejé de Garabato, El Apartadero, San Pablo, El Coyote, El Lindero, Picacho, El Rincón, Tepozán, El Terrero, Varal, Galindillo, Hacienda Blanca, La Cruz de San Miguel, La Joya, La Ladera, entre otras.

martes, 14 de mayo de 2019

Podría INE reducir afiliaciones en el PRI para conservar registro


San Juan del Río, Qro., Mayo 14 del 2019.- Los procesos internos de que efectúa el Instituto Nacional Electoral para comprobar el número de militantes en cada partido político en los estados del país, podrían llevar a una reducción de militantes afiliados al Partido Revolucionario Institucional de manera sustancial, declaró Juan José Ruiz Rodríguez, presidente estatal del instituto político.

Señaló que ara la conservación del registro nacional del PRI, el Instituto Nacional Electoral (INE), lleva un conteo de los militantes por entidad federativa, lo que hace que el estado de Querétaro registra un total de 102 mil afiliados, pero que esa cifra podría llegar a los 90 mil, una vez que el INE termine de establecer sus métodos de conteo de militantes.


Actualmente, el Partido Revolucionario Institucional cuenta con una base de datos de 6 millones de afiliados en el país, pero que esa cifra se puede modificar, sin que exista riesgo de perder el registro, ya que es de los partidos políticos más sólidos en el país.

Por otra parte, se recibieron los nuevos formatos para las afiliaciones, donde el Instituto nacional Electoral mantendrá un control estricto, donde además de verificar que los ciudadanos cuenten con su credencial actualizada tampoco estén registrados ante otro instituto político, porque su membresía será rechazada.

Con esto, el Partido Revolucionario Institucional estará presentando una consolidación importante para los próximos procesos electorales en donde tienen las dos vías de participar unitariamente o en coalición con otros partidos políticos, donde el Movimiento de Regeneración Nacional, ha absorbido militantes de todos los partidos políticos no le alcanzará para lograr posiciones importantes en las elecciones intermedias del 2021.

#El Dragón de Mondragón... ¡A la basura, Reforma Educativa!

Estimado lector, si Usted me lo permite trataremos de entender el título de mi columna que dice: ¡A la basura, Reforma Educativa! Como todos sabemos cuándo cambia de color la silla presidencial cambian las propuestas y desechan lo que se considera que no funciono de la administración anterior, reformas que en su momento fueron anunciados con “bombo y platillos” por el político que este en ese momento ostentando el poder… Y nos guste o no, las nuevas ideas dan las modificaciones, planteamientos y propuestas para cambiar lo que se considera que daño al pueblo o que no fue funcional ya que esto es lo que se nos informa porque “según” han sido debidamente analizados los beneficios, perjuicios y afectaciones de alguna de las reformas del sexenio saliente, pero cuando se tratan de reformas tan importantes como la Educativa se presenta una tormenta de señalamientos porque al primer mandatario del país manda un memorándum que algunos especialistas basados en el derecho manifiestan que no es válido o carece de soporte jurídico ese memo fue más que atacado, pero gracias al ejercicio del poder “se logra por votación democrática” lo que el gran Tlatoani expresa es así como vemos las modificaciones que se necesitan para que el que está en turno pueda ejercer las modificaciones amparados en la mayaría que tienen en Senado y en el congreso de la unión, mostrando el musculo por su aplastante mayoría pero aquí cabrían varias preguntas: ¿ A caso no todos los gobiernos han logrado sus Reformas con su mayoría aplastante, entonces de que se quejan; Cuando el Tlatoani de cualquier color que ha estado en la silla presidencial acaso no ha logrado siempre mayoría cuando desea ejercer el poder; La Reforma Educativa no sirvió de nada realmente; Quienes fueron los más perjudicados con esta cancelación; Es bueno que cada gobernante junto con su mayoría aplastante haga las modificaciones a lo que considere como malo? Estas y muchas preguntas más quedaran para la reflexión… El festejar la cancelación o abolición de una reforma siempre se cacaraquea y se da el festejo como un gran campeonato de futbol en donde aquellos los ganadores aplauden, se abrazan, gritan y metafóricamente hasta lloran saboreando su triunfo dándole patadas con goles al otro equipo, mientras los perdedores se enojan, declaran en contra de los ganadores y hasta les  hacen señas nada cordiales…. Como me decía mi abuelita: hijito cuando ganes en algo SI FESTEJA, pero sin burlarte de los demás porque la vida es una rueda de la fortuna en donde a veces estas arriba y a veces estas abajo o lo peor te pueden romper tu hociquito por hablador y no me gustaría verte llorar arrepentido de haberte burlado, así hijito siempre con gran humildad y sencillez tus festejos… Hablando de educación amigo lector tal vez le parecerá extraño que me manifieste a favor de que los niños de primero y segundo grado pasen de año con el simple hecho de no faltar a clases como lo anuncio el Secretario de Educación Esteban Moctezuma con estas palabras “Ridículo reprobar alumnos en primeros dos años de primaria” y aunque yo no utilizaría la palabra “ridículo” si comprendo perfectamente el mensaje del Secretario porque un niño que reprueba tiene muchas repercusiones en su desarrollo emocional afectando en forma directa lo académico, en virtud de que vive presionado así como señalado y es presa fácil de las burlas en la escuela e incluso de sus propios primos, hermanos o padres, muchos dirán y ¿la evaluación de que sirve entonces? Pues de mucho, ya que la evaluación nos permite aparte de darle una calificación al alumno aprobatorio o reprobatorio nos ayuda a darnos cuenta de su desempeño, destrezas, aptitudes, actitudes y mucho más aspectos en donde se puede explotar el potencial de ese pequeño… Y hablando de educación, fíjese amigo mío que me sorprendieron dos notas periodísticas que crearon gran polémica en donde la diputada Elsa Méndez se opone a que se le de educación sexual en las escuelas lo cual tiene los argumentos lloviéndole críticas “que si no informamos y no damos herramientas a nuestros jóvenes tendremos mayor cantidad de embarazos no deseados, madres solteras y enfermedades venéreas, también me sorprendió mucho ver un video a donde un presidente municipal del norte del país llamado Ahome Billy Chapman expreso durante su visita a un prescolar que una niña tenía una obesidad espantosa al dirigirse con su maestra y platicar con la pequeña, provocando que este video se hiciera viral e incluso diferentes medios nacionales lo publicaron por el enojo y molestia de todos aquellos que lo vieron haciéndonos la pregunta: ¿En donde queda la sensibilidad de nuestros gobernantes y su inteligencia para no regarla de esta manera?... También y como colación en el festejo del día de las madres observamos de todo en las escuelas del país, en donde se hicieron competencias de a ver quien se acaba una caguama para recibir un premio o que mamá bailaba en forma más seductora reguetón e incluso perreo para ser la afortunada de un gran premio ¿Cómo le quedo el ojo amigo lector? ¡Seguramente cuadrado! Pensé haber visto de todo en festejos pero esto fue increíble... Ahora bien hacer modificaciones en reformas estructurales es un principio válido del quien llega a la Silla Presidencial, pero esperamos que el gobierno federal ponga a los mejores perfiles en cada área de importancia y no se siga equivocando con perfiles que no tienen la idea de lo que deben de hacer que por ética debiesen renunciar por su falta de capacidad ya que si esto no lo hacen también a esto se le llamaría corrupción… ¿No cree usted amigo lector?...

Firma ISES y PRI convenio para otorgar becas


San Juan del Río, Qro., Mayo 14 del 2019.- Este día el Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores representado por el Director de Vinculación y Coordinador de Servicios Escolares, Carlos Tizoc Mondragón Barrón y el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Juan José Ruiz Rodríguez, firmaron un convenio de colaboración para el otorgamiento de becas para aquellos militantes que vivan principalmente en los municipios de Amealco, Ezequiel Montes, Pedro Escobedo, San Juan del Río y Tequisquiapan, y quieran cursas sus estudios a nivel superior.

Carlos Tizoc Mondragón Barrón destacó que estos convenios permiten a las personas que trabajan y quieren mejorar su vida laboral y profesional a través de estudiar una licenciatura de manera sabatina, lo hagan en el ISES ofreciendo un 25 por ciento de descuento, pero siempre que cumplan con los parámetros de la Universidad, además que han mostrado su excelencia educativa al titularse ocho de cada diez alumnos.

De igual forma, la formación académica está salvaguardada al tener una plantilla de docentes que cuentan con una alta preparación académica y profesional, por ello, la importancia de que quienes entren a estudiar aquí, tendrán la mejor formación.

Por su parte, José Juan Ruiz Rodríguez, dijo que estas actividades son para beneficiar a las personas a alcanzar sus metas a través de labores sociales que demuestran que todos colaborando por un objetivo común pueden beneficiar a toda una población, de tal manera que espera que la mayor parte de priistas queretanos se beneficien y mejoren su calidad de vida.

IMSS está listo para sumarse a la creación del instituto Nacional de Salud para el Bienestar


San Juan del Río, Qro., Mayo 14 del 2019.- El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, indicó que el Instituto está listo y dispuesto para sumarse en la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, que tiene por objetivo garantizar el derecho a la salud a las personas que no cuentan con un seguro médico, y para lo cual estará en absoluta coordinación y en pláticas con el titular de este Instituto, Juan Ferrer.

En conferencia de prensa afirmó que el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar retomará el modelo de atención primaria y participación comunitaria que el programa IMSS-BIENESTAR ha desarrollado por cuatro décadas; “vamos a hacer un convenio y ambos, el IMSS-BIENESTAR y el nuevo Instituto, saldrán ganando con esta relación”.

Con motivo del 40 aniversario de la creación del programa IMSS-BIENESTAR, que nació en mayo de 1979, el titular del IMSS anunció la realización de diversas actividades conmemorativas para la celebración de este programa, que atiende la salud de más de 12 millones de mexicanos que viven en zonas rurales y comunidades indígenas, con servicios médicos y medicamentos gratuitos.

Martínez Cázares informó que el 17 de mayo se realizará una Jornada Quirúrgica BIENESTAR de ginecología oncológica en Ario de Rosales, Michoacán, en la que se planea beneficiar a casi mil mujeres con diversas acciones encaminadas a la prevención del cáncer cérvico uterino y de mama; además se pondrá en marcha la ampliación de urgencias y un albergue del Hospital Rural de Huejutla, Hidalgo.

También, dijo, se lanzará un billete conmemorativo de la Lotería Nacional y el 24 de mayo, se realizará el tradicional sorteo; el 30 de mayo se develará una exhibición fotográfica en Paseo de la Reforma que darán cuenta de la evolución del programa IMSS-BIENESTAR; así como un libro que se realizó con Ignacio Ovalle Fernández, hoy director de Seguridad Alimentaria Mexicana y quien fuera fundador del programa, que en sus inicios se llamó IMSS-Coplamar.

Acompañado por el Secretario General del Instituto, Christian Cervera Mondragón, el Director General destacó que IMSS-BIENESTAR es un programa prioritario para el gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que, actualmente cuenta con una infraestructura de más de cuatro mil Unidades Médicas Rurales y 80 hospitales.

Posterior a la conferencia de prensa, fue inaugurada la exposición fotográfica “40 años de proporcionar atención médica y medicamentos gratuitos” en el interior de la estación Copilco del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Ciudad de México.

Rodolfo Mérida Hernández nuevo Secretario de Seguridad Pública de Tequisquiapan


Tequisquiapan, Qro., Mayo 14 del 2019.- Anuncia el Presidente Municipal de Tequisquiapan, Antonio Mejía Lira, incremento salarial del 10% para los Policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tequisquiapan (SSPTM). Lo anterior lo dio a conocer el alcalde Mejía Lira, al designar al Lic. Rodolfo Mérida Hernández, como nuevo titular de la Corporación Policiaca.

Con un amplio currículum y carrera en materia de seguridad, el Secretario del H. Ayuntamiento, Mario Dorantes Nieto, presentó ante los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tequisquiapan (SSPTM), al nuevo jefe de la policía municipal.

El Lic. Rodolfo Mérida Hernández, es ciudadano queretano de 46 años de edad, residente en Tequisquiapan, con una Licenciatura en Derecho y amplia carrera policial.

Como primer acto, el nuevo titular de la SSPTM, realizó el pase lista a oficiales de la corporación policiaca, donde el Secretario del H. Ayuntamiento, Mario Dorantes Nieto, en representación del alcalde Mejía Lira, exhortó a comandantes, jefes de área y efectivos de la policía municipal a continuar redoblando esfuerzos para atender las denuncias de los tequisquiapenses, prevenir delitos y trabajar todos por Tequisquiapan, y así seguir combatiendo a la delincuencia, dando resultados positivos, disminuyendo los índices delictivos como se a hecho desde el inicio de la administración que encabeza nuestro Presidente Municipal, Toño Mejía Lira; “ El Lic. Rodolfo Mérida Hernández, tiene amplia experiencia en materia de seguridad, y estoy cierto y seguro que ello abonará a la seguridad del municipio, por mi parte los exhorto todos unidos a trabajar en pro de la sociedad tequisquiapense, ya que Tequisquiapan demanda mucho de nosotros, nosotros como fuerza armada debemos brindar seguridad y protección a nuestros ciudadanos, cuidarlos en todo momento, darles resultados, ustedes como fuerza policiaca deben de ser un ejemplo a seguir, yo los exhorto a que cada día seamos más y mejor ejemplo para la sociedad, que seamos más y mejores en todos los sentidos, como personas como servidores públicos”.

Por su parte, el nuevo el Secretario de la SSPTM, Rodolfo Mérida Hernández, precisó que la indicación del Presidente Municipal es muy clara, mantener Tequisquiapan seguro; “Si bien es cierto, desde hoy soy la cabeza, pero se requiere el esfuerzo de todos, y todos tenemos que dar resultados, la policía efectivamente es de presencia pero también es de acciones. Si nuestros índices delictivos no nos marcaran hechos estaríamos sin problemas, pero la realidad es que tenemos incidencia delictiva y tenemos que actuar. Para que el municipio siga siendo un municipio con tranquilidad, y los ciudadanos estén tranquilos en sus domicilios, en sus negocios y propiamente en su persona”, debemos puntualizó trabajar en equipo, resguardando, todos los barrios, Colonias y Comunidades que conforman este Pueblo Mágico.

lunes, 13 de mayo de 2019

CANACO-SJR solicita flexibilidad para apertura de negocios


San Juan del Río, Qro., Mayo 13 del 2019.- Para el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en San Juan del Río, Roberto Domínguez Hernández, existe un rezago en el otorgamiento de Vistos Buenos como en Protección Civil, además de la tramitología que marca la dirección de Ingresos y que genera en corto plazo el cierre de negocios.

El problema radica en que no existe una difusión amplia del  Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), el cual ha servido para que varios emprendedores y empresarios de manera abreviada puedan aperturar  sus negocios, ya que se ha reportado un cierre de negocios que no han tenido resultados positivos durante la presentación de documentos para obtener los permisos respectivos, como en el caso de la licencia municipal de funcionamiento.


Por ello, es que el presidente de Canaco, solicita a las autoridades municipales sean más flexibles y más dinámicos con la tramitología en cuestión de autorizar un negocio, ya que esto genera que varios encuentren desánimo y prefieran abandonar los proyectos ante la falta de una oportunidad de realizar de manera eficiente la instalación de comercios.

El 60% de los pacientes con Lupus pueden desarrollar problemas renales: IMSS


San Juan del Río, Qro., Mayo 13 del 2019.- Considerada una enfermedad crónica y sistémica, es decir, que afecta múltiples órganos y tejidos del cuerpo, el Lupus puede ser controlada mediante tratamientos específicos, aunque no se conocen sus causas, se sabe que la predisposición genética y algunos factores ambientales promueven el desarrollo de la misma.

La doctora Lizbet Tinajero Nieto, reumatóloga adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que el lupus se diagnostica gracias a los primeros síntomas, como pueden ser  dolor e inflamación de las articulaciones, lesiones en la piel, orina con espuma y retención de líquidos, fiebre y fatiga, entre otras muchas.

“El 60% de los  pacientes con Lupus pueden desarrollar problemas en el riñón; también empiezan a perder cabello, presentan cansancio y pérdida de peso, por lo que se tienen que pedir estudios de laboratorio completos y  anticuerpos específicos para corroborar el diagnóstico de esta enfermedad”, mencionó la especialista.

La principal causa por la cual afecta con mayor frecuencia a la población femenina es por los estrógenos, los cuales predisponen a la mujer a tener un mayor riesgo de padecer enfermedades reumáticas, como es el Lupus Eritematoso Sistémico, enfermedad que se sabe es mediada por el desarrollo de auto anticuerpos.

“Se conjuntan factores ambientales, virus, bacterias, exposición al sol, que hacen que se exprese esta enfermedad en algún momento de la vida y es mucho más común encontrarla en mujeres en edad reproductiva, con una relación 9:1, mujeres:hombres”, indicó la doctora Tinajero Nieto.

El servicio de Reumatología atiende semanalmente 15 pacientes con diagnóstico de lupus, sin embargo esta enfermedad solo llega a afectar al 0.1 por ciento de la población en general, es por ello que “el IMSS cuenta con  los recursos necesarios, tales como medicamentos inmunosupresoras y terapias biológicas, para brindar el tratamiento adecuado para cada uno de los pacientes”, señaló la especialista.

Es importante señalar que la expectativa de vida ha aumentado en los últimos años para los pacientes con lupus, gracias al avance médico en los tratamientos y a la disciplina con la que viven, como llevar un estilo de vida saludable mediante el ejercicio y una alimentación adecuada, apego estricto al tratamiento , así como la mínima exposición al sol, ya que es un factor determinante en la exacerbación de la enfermedad.

Arrancó en Tequisquiapan Programa Gratuito de Diagnóstico de Salud Visual para estudiantes de nivel primaria


Tequisquiapan, Qro., Mayo 13 del 2019.- Dio a conocer el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Fernando Castillo Díaz, que a partir de hoy, lunes 13 de mayo se estarán distribuyendo pases para diagnósticos y exámenes visuales en todas las instituciones educativas de nivel primaria para detectar a niñas y niños con problemas visuales y ser beneficiados con lentes gratuitos, lo anterior mediante los gestores del programa “Red Unidos Todos por Tequisquiapan”.

Castillo Díaz dijo que por encargo del Presidente Toño Mejía se pretende detectar de manera oportuna y eficiente a las niñas y niños con problemas visuales, “Este apoyo va a ser muy importante, porque todas las niñas y niños de la “Red Unidos” formaran parte de este beneficio el cuál va ser de forma gratuita. Algo que nos ha encargado mucho el Presidente Municipal Toño Mejía, es realizar todo este tipo de trabajos porque sabemos que en el tema de salud visual los niños ni siquiera saben que lo tienen e incluso la familia en muchos casos también lo ignora,”.

Como parte de los programas en apoyo a la educación y a la niñez tequisquiapense, el Presidente Municipal Toño Mejía Lira, giro instrucciones para detectar a los alumnos de nivel primaria que tengan problemas de la vista, de esta manera se inicia la primera etapa donde se distribuirán estos pases para que de acuerdo a un calendario acudan a su examen de la vista correspondiente y por cada resultado se otorgaran lentes a los estudiantes de manera gratuita. Se pretende entregar mil pares de lentes a niñas y niños de escasos recursos.